A Camilo, los Josés y Fernando, que no salió en la foto.
A las maestras de Fortín.
A las maestras y los maestros
del interior de nuestra provincia
que, a no dudarlo, hacen patria.
A las maestras de Fortín.
A las maestras y los maestros
del interior de nuestra provincia
que, a no dudarlo, hacen patria.

presencia aguda de lanza.
Ya sos el signo del tiempo
en que madura la siembra
de motivos de esperanza.
Tu piel mapa de las huellas
de mil y un días de sequía
donde calcina la tierra
fulgor que del cielo viene
sin lugar para baquía.
En la escuela son felices
me dijiste convencido
de que vale lo que pones
de tu vida entre sus manos
por abrazo merecido.
Y esos chicos que te miran
dando valor y sentido
al silencio, a la alegría,
a tu palabra de hombre
que enseña a hablar convencido.
Te acercás por esas calles
donde el polvo primordial
desluce los guardapolvos
que vestís con hidalguía
repartiendo pan candeal.
En tiempo en que las teorías
se escriben desde escritorios,
-y se conciben sistemas
que dicen cómo enseñar
y es un pecado el jolgorio-
vos, maestro, con tus dudas,
apostás a la alegria,
a tu genuina utopía
del futuro hecho de barro
de exquisita alfarería.
Son tus manos las que amasan
junto con esas pequeñas
el destino que es posible
cuando el cuenco se construye
al calor de lo que enseñas.
Con ese humilde orgullo
de ser parte de la historia,
necesario para el pueblo
que se afirma en tu enseñanza
y, en el tiempo, tu victoria.
Maestros de la Escuela Nº 6212 "Dr. Esteban Laureano Maradona" de Fortín Olmos
Los guardapolvos que desluce el polvo primordial, son los que brillan con más fuerza.
ResponderBorrarHay tanto de vos en estos versos!, que el homenaje que has hecho, emociona, alecciona y arrastra, multiplicando infinitamente su valor.
Cuando alguien escribe con tinta de alma, la poesía pasa de ser un simple instrumento literario,
a perpetuo mensaje conmovedor e invaluable.
Besos miles
SIL
De enorme, enorme, enorme belleza!
ResponderBorrarCuanta patria!
Besazooo!
=) HUMO
Como Profesor Universitario por décadas, al Maestro/a Rural es a quien más admiro, y en especial a Don Favaloro.
ResponderBorrarAbrazo
Realmente hacen patria! me sumo al homenaje!
ResponderBorraresto es una homenaje serio y de verdad para gente verdadera y real, para hombres y mujeres que hacen su trabajo a la perfección, con pocas ayudas, con espaldas de acero que soportan los embates de los gobiernos de turno; esta gente es de las pocas que merecen mi afecto y respeto. Gracias Oso por el homenaje y por refrescarnos la vista a todos con estos ejemplos de dignidad!
ResponderBorrarUn abrazo!
Mi admiración hacia esa gente que sabe entregarse día a día a los que son el futuro. Mi afecto para los que permanecen en ese duro, abnegado e impagable "oficio". He conocido muchos y buenos ejemplos: personas que nos enseñaron a buscar, a pensar, a leer y a mostrar interés por lo que ocurre a nuestro alrededor y en el interior de nosotros.
ResponderBorrarSi alguien lo merece, el homenaje, son ellos.
¡Buen poema , Oso!!!
Oso, magistral este homenaje al "maestro que ama lo que hace". Porque no es para todos este trajecito, no señor. Excelente la poesía y seguro les encantará la dedicatoria a esa gente tan dedicada, de la que me contaste con tanta pasión y alegría hace unos días.
ResponderBorrarEsa gente dignifica la escuela, la enseñanza. Y como vos te alegraste de encontrar gente como vos, me alegro también que de aún haya gente que se dedica a la enseñanza por el amor al chico, a su educación y a su felicidad.
Un abrazo!!!!
SIL:
ResponderBorrarBrillan con más fuerza, indudable.
HUMO:
Y cuánto por aprender...
DON HIERBA:
Y que los hay, los hay che. Y de los buenos.
RUMI:
Súmese nomás, Ruminarte...
DIEGUITO: Refrescarnos la vista... me quedé pensando, buenísimo.
DOÑA TINTA:
Y seguro que en sus pagos peninsulares también los hay...
NETO:
¿Se notó? ¿Le agradecí el café? ¿Ganará 3 puntos alguna vez el ciclón?
Gracias gente linda
Los maestros tienen toda mi admiración. Hermoso poema y muy buenas fotos.
ResponderBorrarSaludos.
Se notó y para bien! Si si, me agradeció! Cuando gustes, hay más. O té, o mate.
ResponderBorrarA la última pregunta, sumale Boca.
Me emocionó hasta los huesos.
ResponderBorrarPor suerte, somos muchos los convencidos de que desde el aula se hace patria. Ojalá que todos los que tenemos el privilegio de pararnos frente a un curso entendamos tan bien tus versos como los homenajeados del poema.
Besos!
MARIELA:
ResponderBorrarEs una tarea exigente, ¿se usará la palabra vocación aún?
NETO:
Sin palabras, ya pintamos pa fondear.
VIVI:
Flor de desafío, si uno se detiene a pensarlo sale rajando. Pero siempre hay peores...
Besos y abrazos
Que lindo homenaje le has hecho mi estimado Oso, no debe ser fácil pararse frente a una clase todos los días; creo que es fundamental la vocación o al menos algo que se le parezca, -no es para cualquiera-, no es un trabajo más, aquí está en juego algo muy importante que es la enseñanza que se les brinda a nuestros chicos y el amor que el maestro ponga en su tarea sin dudas sus alumnos nunca olvidarán. Tengo hermosos recuerdos de mis maestros por eso lo digo.
ResponderBorrarMis mayores respetos para esos maestros de Fortín Olmos.
Besos y me encantó este post.
REM
"...vos, maestro, con tus dudas,
ResponderBorrarapostás a la alegria,
a tu genuina utopía
del futuro hecho de barro
de exquisita alfarería.
Son tus manos las que amasan
junto con esas pequeñas
el destino que es posible
cuando el cuenco se construye
al calor de lo que enseñas..."
Tantas cosas para decir y apuntar que me dejaste sin palabras...
Estarè, yo, alguna vez dentro de èse homenaje? o... mo serà para mi?
Me queda poco tiempo para decidir... :S
Gracias Osooo!! Divinoooo, como siempree! tkm!
Excelente, Oso!
ResponderBorrarEsos son maestros,che.Ejemplos.
Un abrazo
Felipe
PD: Neto está obsesionado con el café¿vio?
No sé, no sé...a mi la docencia siempre me resultó una de las profesiones más lindas. Quien enseña está sembrando, partiendo cocos, despertar la curiosidad y enseñar es básico como una de las cosas más importantes de la vida, ni más ni menos...o masomeno sentendió lo que quise decir.
ResponderBorrarBesos.
Oso, sin tenerle lástima por ser un cuervo del fondo le dejo este link, sus bienes, sus cuentas bancarias, syu carrera depende de que siga al pié de la letra lo que dice...
ResponderBorrarPase directamente a los comentarios...
Tu futuro en juego
REM:
ResponderBorrarCoincido con tu apreciación. Los maestros que hemos tenido nos han marcado, para bien o para mal. He ahí la clave.
SOLE:
Alguna vez te tocará ese homenaje, o ya te toca. Te dediques o no la la docencia.
FELIPE:
El Neto es un maestro, pero no olvida...
ABRU:
Cómo no se va a entender...
Es linda profesión. Mucho.
RUMI:
He cumplido, ahora cumple ud, seguimos con los cumplidos...
Abrazos a todos!!
Hola Don Oso,
ResponderBorrarSiempre tan puntilloso y claro. Y esperanzador. Le dejo un beso y gracias por pasar por allá.
Oso GML, lo felicito por este poema tan especial!
ResponderBorrareso es vocación...
ResponderBorrarmuy bueno, oso, el tema y la poesía
abrazo, colega
Que más se puede esperar de usted señor profesor... un poema brillante!!! con un decir más allá de su armado, impecable.
ResponderBorrarcariños
muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk